top of page

Un altar para la poesía: nuestrxs santxs

  • Foto del escritor: +Poesía
    +Poesía
  • 28 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Kari Ardizzone nos comparte una muestra, que es también un altar, en homenaje a algunas voces poéticas referentes y siempre vigentes.

ree
La palabra altar es de origen latín “altare”, de “altus” que significa “elevación”. Un altar es una piedra o lugar elevado donde se celebraban ritos religiosos, como ofrendas y sacrificios a los dioses. Aquí, un altar con algunas de las voces que nos acompañaron en nuestro hacer poético, aquí NUESTRXS SANTXS.
ree
Estampita Olga Orozco (frente)
ree
Estampita Olga Orozco (dorso)
ree
Estampita Susana Thenón (frente)
ree
Estampita Susana Thenón (dorso)
ree
Estampita Néstor Perlongher (frente)
ree
Estampita Néstor Perlongher (dorso)
ree
Estampita Juan L. Ortíz (frente)
ree
Estampita Juan L. Ortíz (dorso)
ree
Estampita Alejandra Pizarnik (frente)

ree
Estampita Alejandra Pizarnik (dorso)

ree
Estampita Joaquín Giannuzzi (frente)

ree
Estampita Joaquín Giannuzzi (dorso)

ree

Sobre Kari

Kari Ardizzone (Argentina, 1990). Creció en La Reja, Moreno. Participó en diversas antologías (“La risa abunda en la boca de los jóvenes”, “El rayo verde 2017”, " Flotar", "Antología de poesía trava / trans /no binarie"). "La forma más autónoma del cuerpo" (Aguaviva Ediciones) es su primer poemario. Es gestora de +poesía.



> Para comunicarte con Kari, escribile a karideletras@gmail.com

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page